Está abierto el plazo para la solicitar la Ayuda del Ministerio de Educación y Formación Profesional para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. Esta ayuda también la pueden solicitar los alumnos del Programa Profesional.
https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas/ayudas-apoyo-educativo/tipos-de-becas.html
Se ha publicado el proceso de admisión a Ciclos Formativos de Grado Superior. En el siguiente enlace se puede acceder a un cuadro aclaratorio.
IMPORTANTE
PROCEDIMIENTO ADMISIÓN EN GRUPOS DE SECCIÓN O DE PROGRAMA
COVID 19
NORMAS DE ACCESO A SECCIÓN BILINGÜE EN 1º DE ESO, SEGÚN ORDEN 972/2017, de 7 de abril, 7.4 Y 7.4:
"3. Concluido el proceso de a dmisión, el Equipo Directivo del centro determinará la incorporación de los alumnos de Educación Primaria que provienen de centros bilingües a la vía Sección Bilingüe de acuerdo con el expediente académico, el informe final de etapa y cualquier otro criterio objetivo que comporte la comprobación del nivel de conocimiento de la lengua inglesa:
resultado de la prueba de evaluación externa de inglés de sexto curso de Educación Primaria de los colegios bilingües o certificado emitido por una institución de reconocido prestigio, conforme a los criterios que establezca la Dirección General competente en la materia."
"4. Aquellos alumnos que no procedan de centros bilingües, hayan recibido o no enseñanzas de materias en inglés, y que se quieran incorporar a la Sección Bilingüe en primero o segundo curso de ESO, deberán realizar la solicitud correspondiente ante la dirección del centro, así como aportar un certificado que acredite haber alcanzado un nivel de competencia comunicativa en lengua inglesa en las cuatro destrezas, emitido por una institución de reconocido prestigio, equivalente a un nivel B1 del MCER. Asimismo, los alumnos a los que les corresponda cursar tercero o cuarto de Enseñanza Secundaria, acreditarán un nivel B2 de competencia comunicativa en lengua inglesa en las cuatro destrezas, según el MCER."
En los últimos cursos los alumnos procedentes de colegios públicos bilingües debían haber superado las pruebas de KET (nivel A2) o PET (nivel B1) en sus cuatro destrezas y además superar las pruebas de evaluación externa de 6º (con resultado de aptitud favorable en la competencia matemática y lingüística en español). Por último, contar con un informe favorable del centro de Primaria.
Pruebas de nivel orientativas y COVID 19
A comienzos de septiembre, todos los alumnos que desean cursar los estudios bilingües realizan una prueba escrita y otra prueba oral. Son pruebas iniciales que sirven para conocer el nivel con el que los alumnos llegan al centro, con el fin de poder valorar mejor su competencia lingüística desde el primer momento y hacer recomendaciones a sus familias.
Como todos saben, durante este curso ha sido imposible realizar tanto las pruebas externas tendentes a obtener los certificados KET o PET, como la prueba externa de 6º de primaria, motivo por el cual la única información que poseen los centros de secundaria sobre el alumnado procedente de 6º de primaria es la contenida en el expediente académico del alumno/a, las recomendaciones del colegio y las opciones marcadas por la familia en la solicitud de matrícula.
Tampoco ha sido posible, por razones evidentes, realizar las pruebas iniciales al alumnado procedente de centros no bilingües antes de la formalización de la matrícula.
Por estos motivos, las pruebas iniciales realizadas en el centro serán especialmente tenidas en cuenta para determinar en este curso la conveniencia de la adscripción del alumno/a a sección o programa bilingüe.
Para la adscripción a PROGRAMA O SECCIÓN, se tendrá en cuenta:
- Resultado de las pruebas iniciales.
- Recomendación del colegio de origen.
- Expediente académico.
- Informe Final de Etapa de los colegios bilingües.
- Opción solicitada por la familia
- Certificado oficial, en caso de poseerlo, que acredite un nivel B1 del MCER Para alumnos procedentes de centros no bilingües
POR TODO ELLO, CONVIENE RECORDAR QUE LA ADSCRIPCIÓN DEL ALUMNO/A A SECCIÓN O PROGRAMA NO SE CONFIRMARÁ HASTA SEPTIEMBRE TRAS EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE TODOS LOS FACTORES CITADOS. POR ELLO, ANTE CUALQUIER DUDA ES PREFERIBLE ESPERAR A SEPTIEMBRE PARA DECIDIR LA COMPRA DE LIBROS DE INGLÉS, BIOLOGÍA Y DE GEOGRAFÍA, pues son diferentes según la adscripción a sección o programa.
Tras revisar las matrículas y las devoluciones de libros, nos parece interesante recordar las formas de adherirse o continuar en el programa:
- Alumnos de 1º de E.S.O. de nueva incorporación: deben haber entregado el certificado de devolución de los libros de préstamo que les emitió su colegio de origen.
- Alumnos de otros cursos que han pedido la adhesión: donación de todos los libros del curso 19/20 y en buen estado de conservación.
- Alumnos que ya pertenecían al programa ACCEDE: devolución de TODOS los libros prestados en el curso 19/20 y en el mismo estado en el que se les prestó.
Se hace esta aclaración para evitar imprevistos al inicio del curso.